Guatemala: Ministra resalta alza de visitas al Palacio de la Cultura

Ciudad de Guatemala, 16 feb (Prensa Latina) Las visitas al Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala aumentaron un 43 por ciento el mes pasado en relación con enero de 2023, destacó la ministra del sector Liwy Grazioso, trascendió hoy aquí.
Al referirse a sus primeras semanas en el cargo, la titular detalló como un paso positivo el retiro de las vallas colocadas por la administración del expresidente del país, Alejandro Giammattei (2020-2024), alrededor de ese edificio del centro histórico capitalino.
En entrevista a la Agencia de Noticias local, Grazioso aseguró «que eso hizo que mucha gente nos visitara» y las mediciones comparativas evidenciaron la afluencia de más de dos mil 700 visitantes en enero último, lo cual los tiene muy contentos, acotó.
El 10 de noviembre de 2023 el Palacio Nacional de la Cultura, Palacio Verde o el Guacamolón (antigua sede del Gobierno) cumplió 80 años de inaugurado con una majestuosidad impresionante.
Cubre un área de casi nueve mil metros cuadrados y cuenta con 350 salones, es un museo lleno de historia y obras de los mejores artistas guatemaltecos de la época de 1940.
Entre otros logros del Ministerio de Cultura y Deportes en esta corta etapa de un mes, la titular describió la revisión y reordenamiento de todos los proyectos que hay que darle seguimiento.
Mencionó la importancia de revisar el recurso humano existente para poder asegurarles a los guatemaltecos que sus impuestos van a ser bien invertidos, enfatizó.
Planteó el deseo de optimizar el funcionamiento y el rendimiento de todos los viceministerios dentro de ese organismo del Estado, que cada área opere de manera eficiente y esté alineada con los objetivos, aseveró.
Grazioso subrayó que este proceso contribuirá a una gestión más efectiva y a una mayor rendición de cuentas.
El gobierno del mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, en apenas cinco semanas impulsó medidas para estimular la participación de la gente, la transparencia, el combate a la corrupción, la impunidad, entre otras.